Reportan formación de socavones en Naucalpan

Reportan formación de socavones en Naucalpan
Reportan formación de socavones en Naucalpan

Naucalpan, Estado de México – Dos socavones se formaron en la avenida Olivar, en Naucalpan, como resultado del reblandecimiento de la tierra debido a las fuertes lluvias que han azotado la región en los últimos días. A su vez, los habitantes de la colonia Praderas de San Mateo están preocupados por los constantes movimientos subterráneos que han sacudido la zona.

Paz Ochoa Márquez, dirigente de la asociación de colonos de Praderas de San Mateo, señaló que los vecinos están viviendo momentos de angustia. “La gente está apanicada”, afirmó tras los recientes estruendos y vibraciones que se han registrado desde hace semanas en la localidad.

En respuesta a las preocupaciones de la comunidad, las autoridades locales de Protección Civil, en conjunto con especialistas, han desplegado un georradar de alta tecnología para identificar posibles fallas geológicas y oquedades en el subsuelo. Esta medida fue tomada después de que, durante la madrugada del martes a las 3:43 a.m., residentes de las calles Primera de Mayo, 5 de Mayo y Manzanares fueran despertados por un intenso movimiento y un estruendo que provocó pánico entre los vecinos. “¡Fue horrible; sentí un brinco intenso, se escuchó muy feo!”, narró una de las residentes.

De acuerdo con los colonos, estos movimientos se han vuelto más frecuentes, llegando a reportar hasta cuatro en una sola semana. Tal es la preocupación que numerosos vecinos se reunieron en la entrada de las cuevas de Praderas de San Mateo, buscando respuestas ante los temidos “estallidos subterráneos”.

Paz Ochoa hizo un llamado urgente a las autoridades de Protección Civil estatal y federal para que ofrezcan una explicación clara sobre estos fenómenos. “Queremos saber si estamos en riesgo y qué podemos hacer al respecto”, declaró.

Por su parte, investigadores de la UNAM ya están realizando estudios sismológicos y geológicos en la zona, mientras que Protección Civil de Naucalpan continúa monitoreando el área con el georradar y capacitando a los vecinos sobre rutas de evacuación y medidas preventivas en caso de emergencias.

Algunos residentes creen que los recientes desarrollos inmobiliarios en la región podrían estar vinculados con estos movimientos, aunque hasta el momento no hay una explicación oficial al respecto.


Síguenos en:

Contenido Patrocinado:
Comparte este artículo: