Coacalco, Estado de México. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) identificó irregularidades financieras en el ejercicio fiscal 2023 del Ayuntamiento de Coacalco, con un impacto económico de 95 millones 744 mil pesos. Este hallazgo se acompaña de 46 observaciones vinculadas a posibles conductas ilícitas dentro del Sistema Anticorrupción estatal y municipal.
Principales anomalías detectadas
Entre las irregularidades señaladas por el OSFEM destacan:
- Falta de comprobación de entrega: Documentación insuficiente o inexistente que avale la ejecución de bienes y servicios.
- Obras no ejecutadas en las coordenadas autorizadas: Proyectos construidos en lugares diferentes a los estipulados.
- Incumplimiento al objeto del gasto: Desvío de recursos hacia fines no autorizados.
- Adjudicación indebida: Uso de catálogos de obra distintos a los autorizados.
- Traspasos presupuestarios externos: Movimientos de recursos fuera de las reglas de operación vigentes.
Proyectos observados
Entre los proyectos bajo escrutinio destacan:
- Mejoras al alumbrado público en el Parque de Lectura: Con una inversión de 11 millones 50 mil pesos, no se comprobó la entrega satisfactoria de materiales ni la ejecución de las mejoras.
- Construcción y rehabilitación de infraestructura pública: Obras como núcleos sanitarios, dormitorios para seguridad pública y unidades médicas acumularon un costo de 8 millones 308 mil pesos, pero presentaron diferencias entre los conceptos ejecutados y los autorizados.
- Repavimentación de calles (1ra etapa): Con un presupuesto de 25 millones 917 mil pesos, se detectó el uso de recursos para bienes y servicios de ejercicios fiscales anteriores sin justificación.
- Adquisición de materiales diversos: Compras de pintura, adoquines, material eléctrico y suministros para oficinas municipales por 16 millones 762 mil pesos fueron señaladas por falta de comprobación.
- Remodelación y mantenimiento de instalaciones municipales: Trabajos en la sala de Cabildo, baños y el palacio municipal representaron 5 millones 232 mil pesos en gastos observados.
Impacto presupuestal
El Ayuntamiento de Coacalco manejó un presupuesto total de mil 337 millones 528 mil pesos en 2023, de los cuales el OSFEM auditó una muestra representativa de 113 millones 976 mil pesos. Los hallazgos evidencian un uso inadecuado de recursos públicos, tanto propios como del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD).
Consulta la fuente oficial
El informe completo de auditoría, que detalla estas observaciones, está disponible en la página oficial del OSFEM a través del siguiente enlace: Informe de resultados del Ayuntamiento de Coacalco 2023 (PDF).
Acciones a seguir
Las autoridades responsables deberán aclarar o solventar las irregularidades detectadas. De no hacerlo, podrían enfrentarse a sanciones administrativas o penales, reforzando la urgencia de garantizar transparencia en la gestión pública.