Coacalco, Méx., a 17 de octubre de 2024. Más de 1,500 personas, entre alumnos, personal docente y administrativo del Colegio Lucerna, fueron desalojados de las instalaciones de esta institución educativa ubicada sobre la Vía López Portillo, tras un operativo encabezado por el Ayuntamiento de Coacalco. La medida incluyó la colocación de sellos de suspensión por parte del área de Desarrollo Urbano Municipal, en lo que los padres de familia han calificado como un acto de abuso de autoridad por la movilización policiaca realizada durante el horario escolar.
El incidente ocurrió poco después de las 2:45 p.m., cuando padres de familia comenzaron a recibir mensajes por parte de la escuela informándoles que debían recoger a sus hijos antes de lo previsto. Normalmente, los alumnos de secundaria y preparatoria tienen actividades extracurriculares y finalizan sus clases a las 4:45 p.m., pero debido a “una situación ajena al plantel”, según la notificación, la salida se adelantó para las 3:00 p.m. Esto generó gran confusión y preocupación entre los padres, especialmente aquellos que no podían llegar de inmediato por motivos laborales.
Movilización policiaca y sellos de clausura
El operativo comenzó cuando al menos cinco patrullas se colocaron en las entradas principales del colegio, lo que causó alarma tanto en el alumnado como entre los padres de familia. Testigos relataron que la presencia policial generó nerviosismo, ya que no se brindó una explicación clara al personal ni a los estudiantes en el momento. Muchos padres llegaron apresuradamente al lugar para recoger a sus hijos, temiendo por su seguridad.
“Me avisaron de pronto en la escuela que debía de recoger a mi hijo. Tuve que salirme del trabajo y espero no tener sanciones por ello, pero mi hijo tuvo que esperar más de 30 minutos a que yo llegara. Es un abuso del Ayuntamiento hacer estos operativos cuando los niños están en clases”, expresó Eric Rubio, padre de un estudiante de secundaria.
Además de la presencia policial, personal del área de Desarrollo Urbano Municipal procedió a colocar los sellos de “Suspensión de Actividades” en varios puntos del colegio. Según se informó, la clausura se debe a un presunto incumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal, relacionado con la construcción de una barda perimetral en una de las entradas traseras del plantel. Sin embargo, ni la dirección de la escuela ni los padres de familia fueron notificados con antelación de estas acciones.
Impacto en la comunidad escolar
El operativo afectó no solo a los alumnos de secundaria y preparatoria, sino también a los estudiantes universitarios que asisten al mismo plantel en horarios vespertinos. Algunos de ellos, que no habían sido informados del desalojo, llegaron a la escuela después de las 3:00 p.m., solo para encontrarse con las puertas cerradas y los vigilantes negándoles el acceso. Esto generó malestar entre los alumnos, quienes se quedaron sin poder asistir a sus clases sin recibir ninguna explicación clara de las autoridades.
Por su parte, el personal encargado del transporte escolar también se vio en aprietos, ya que tuvieron que recoger a los estudiantes con mucha anticipación. José Luis, encargado de un vehículo de transporte escolar externo, comentó que algunos padres tuvieron que pedirle que llevara a sus hijos a sus casas, ya que no podían llegar a recogerlos a tiempo por estar en sus lugares de trabajo.
Acusaciones de abuso de autoridad
La movilización y la falta de comunicación por parte del gobierno municipal han desatado críticas por parte de los padres de familia, quienes acusaron al Ayuntamiento de Coacalco de actuar de manera irresponsable y sin tener en cuenta las necesidades de los menores. Algunos padres, visiblemen…