Chalco, Estado de México. Lo que comenzó como una fuerte tormenta en la noche del 26 de julio se ha convertido en una pesadilla interminable para los residentes de la colonia Culturas de México, en Chalco. Tras 20 días sumergidos en aguas negras, alrededor de 2.000 viviendas permanecen inundadas, afectando a más de 7.600 personas. La situación se ha agravado por el colapso del sistema de drenaje, incapaz de manejar las intensas lluvias y la acumulación de basura.
El Gobierno del Estado de México, en colaboración con el Ejército, ha desplegado un operativo para reducir el nivel del agua, pero hasta ahora los esfuerzos han sido en vano. Felipe Delgadillo, uno de los vecinos afectados, depende de las lanchas de Protección Civil para realizar tareas cotidianas como ir al mercado. “El agua ya me llega a la rodilla”, comenta, agradeciendo a los funcionarios que lo trasladan.
Una Tragedia Sanitaria y Social
Las inundaciones no solo han causado daños materiales, sino que han desencadenado una crisis sanitaria en la región. Las enfermedades respiratorias, digestivas y cutáneas se han propagado rápidamente. Flor Fabiola Flores, una residente de 39 años, vive con miedo de contraer infecciones graves debido a las aguas estancadas que llegan casi a la cintura en su hogar. “Mi casa huele como si estuvieras dentro de un baño público”, describe Diego Castañeda, otro vecino afectado.
😱😮🚨 Una señora fue captada al momento de caer en una de las calles inundadas de #Chalco. Se tropezó con piedras que estaban bajo el agua y por llevar las manos ocupadas con bolsas, no pudo evitar caer.
Fue auxiliada por un policía municipal.
🎥 Azteca Noticias pic.twitter.com/dGuRfhdK0Y
— Edoméx AHORA (@EdomexAhora) August 22, 2024
Más de 1.100 personas han sido evacuadas, pero muchas prefieren quedarse en sus hogares, temiendo saqueos. Sin embargo, el acceso a servicios básicos es prácticamente imposible. No hay agua potable, no se pueden usar los sanitarios, y la electricidad es intermitente. Además, la economía local se ha paralizado. Muchos, como Pedro y José Dagoberto, han perdido sus empleos debido a la imposibilidad de llegar a tiempo al trabajo.
El Obstáculo del Colector Solidaridad
El principal impedimento para drenar las aguas negras es un tapón de basura de 50 metros de largo y 2,4 metros de diámetro que obstruye el Colector Solidaridad, la principal tubería de desagüe del municipio. A pesar de los esfuerzos del Gobierno para desazolvar, la lluvia continua y la infraestructura dañada complican la tarea.
Chalco 20 días bajo aguas negras.
Las recientes lluvias que azotaron Estado de México provocaron el estancamiento de aguas negras que lleva 20 días inundando las calles de Chalco.
Los esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal para disminuir el agua no han resultado lo… pic.twitter.com/NN3RyjVkrN
— Neblina Nocturna (@NocturnaNeblina) August 22, 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido el problema como “estructural, de fondo”, y ha asegurado que se están tomando medidas para solucionarlo, aunque la reparación del drenaje podría tomar varias semanas más.
Una Solución que Llega Tarde
El colector Solidaridad, construido hace más de 30 años, no fue diseñado para manejar la actual densidad de población ni las crecientes lluvias. Las obras para su ampliación, iniciadas en noviembre de 2022, se encuentran apenas al 40% de su ejecución, lo que ha dejado a los vecinos en una situación crítica.
La mañana de este jueves se observa que bajó el nivel del agua en calles aledañas al mercado en la colonia Culturas de México, en Chalco, Edomex. #ExpresoDeLaMañana con @AnaOrdonana | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzYOM pic.twitter.com/WRRHw8FYV3
— Foro_TV (@Foro_TV) August 22, 2024
Para los residentes de Chalco, la ayuda llega demasiado tarde. Mientras el agua sigue estancada, la desesperación crece. Reclaman soluciones inmediatas, pero la realidad es que el problema no desaparecerá pronto. En tanto, miles de personas continúan enfrentando las consecuencias de una infraestructura inadecuada y un sistema de drenaje colapsado, con la esperanza de que, algún día, el agua finalmente retroceda.